Descripción
Editorial : Editorial UOC; N.º 1 edición (1 septiembre 2021)
Idioma : Inglés
Tapa blanda : 228 páginas
ISBN-10 : 8491808531
ISBN-13 : 978-8491808534
Edad de lectura : A partir de 16 años
Peso del producto : 450 g
Dimensiones : 3 x 2 x 2.1 cm
La pantalla esotérica: Cine y ocultismo en 50 películas es un libro de la colección Filmografías Esenciales en el que se analizan las películas más místicas y esotéricas de la historia del cine. En este artículo, te daremos una guía de 1000 palabras sobre este producto para que puedas conocer más detalles sobre él antes de adquirirlo.
En primer lugar, debemos destacar que este libro es una obra imprescindible para aquellas personas que están interesadas en el mundo de la magia, el ocultismo y el esoterismo. La pantalla esotérica recopila, en su interior, las 50 películas más destacadas que han utilizado estos temas como base para sus historias.
Los autores de este libro, Juan Manuel de Prada y Francisco Javier Millán, han creado una obra que no solo se enfoca en el análisis de las películas seleccionadas, sino que también profundiza en la simbología y los temas espirituales que se abordan en ellas. Asimismo, se destacan los aspectos técnicos y narrativos de cada película, lo que hace que el texto sea accesible tanto para especialistas como para aficionados al cine que quieren conocer más sobre este género.
En cuanto a la estructura del libro, este está dividido en cinco grandes bloques temáticos. En el primer bloque se aborda el esoterismo y la mitología, en el segundo se exploran las películas que tratan sobre la brujería y la magia, en el tercero se centran en las películas que reflexionan sobre la vida después de la muerte, en el cuarto se tratan las películas que se enfocan en la búsqueda del conocimiento oculto y, por último, en el quinto bloque se presentan las películas más destacadas sobre el tema de la reencarnación.
Uno de los aspectos más interesantes de La pantalla esotérica es que, además de analizar cada película de manera individual, los autores también hacen referencia a las influencias que dichas películas han tenido en la cultura popular. Así, podemos encontrar numerosas referencias a películas, series de televisión y libros que se han inspirado en estas películas místicas y esotéricas.
Otra característica que hace que este libro resulte especialmente valioso es la cuidada selección de películas. En La pantalla esotérica encontramos una amplia variedad de obras que abarcan desde clásicos del cine de terror hasta películas contemporáneas, como El gran hotel Budapest o The Fountain. Además, se apuesta por la diversidad de orígenes y géneros cinematográficos: encontramos obras de Hollywood, del cine francés, español, ruso, indio, japonés, etc.
Es por todo lo anterior que podemos afirmar que este libro se convierte en una guía imprescindible para todos aquellos interesados en el mundo del cine y la espiritualidad. La pantalla esotérica es una obra coherente y cohesionada que recoge, de manera acertada, las películas más interesantes sobre ocultismo y misticismo en el cine.
Además, su formato es cómodo y manejable, lo que permite que se pueda llevar a cualquier lugar y consulta. Así, La pantalla esotérica se convierte no solo en un libro interesante, sino también en una herramienta didáctica para los amantes del cine.
En conclusión, La pantalla esotérica es una obra de referencia para todos aquellos que quieran adentrarse en el mundo de la espiritualidad a través del cine. El análisis detallado de 50 películas, la inclusión de referencias culturales y la cuidada selección de películas hacen que este libro resulte imprescindible para todas aquellas personas que quieran profundizar en un género tan interesante como es el esotérico. Por todo ello, recomendamos este libro para aquellos que quieren disfrutar y entender la unión de cine y ocultismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.