Tienda de Vapers, Cigarrillos Electrónicos y Líquidos para Vapers

MENU

La Teoria Musical y la Terapia Floral: Diagnóstico y Aplicación de las Esencias Florales Bajo una Mirada Crómatico Musical

Comprar La Teoria Musical y la Terapia Floral: Diagnóstico y Aplicación de las Esencias Florales Bajo una Mirada Crómatico Musical

Categoría

6,44

    Descripción

    ASIN ‏ : ‎ B01N0ECG10
    Editorial ‏ : ‎ Innovación Editorial Lagares de México; N.º 1 edición (15 noviembre 2016)
    Idioma ‏ : ‎ Español
    Tamaño del archivo ‏ : ‎ 6082 KB
    Texto a voz ‏ : ‎ Activado
    Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
    Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
    Word Wise ‏ : ‎ No activado
    Notas adhesivas ‏ : ‎ En Kindle Scribe
    Longitud de impresión ‏ : ‎ 107 páginas
    La teoría musical y la terapia floral son dos disciplinas que podrían parecer a primera vista muy diferentes entre sí, pero que sin embargo están estrechamente relacionadas. Ambas buscan conectar con aspectos profundos de la psique humana y trabajar con ellos para fomentar sanación y bienestar. En este sentido, la mirada crómato-musical es una herramienta muy útil para el diagnóstico y aplicación de las esencias florales en procesos terapéuticos.

    En esta guía te explicaremos qué es la teoría musical y la terapia floral, cómo se relacionan entre sí y cuál es la importancia de la mirada crómato-musical en su aplicación terapéutica.

    ¿Qué es la Teoría Musical?

    La teoría musical es el conjunto de conocimientos que estudia los elementos y leyes que conforman la música. Esta disciplina abarca desde la comprensión de los sonidos y sus propiedades físicas, hasta la estructura y armonía de las distintas composiciones musicales.

    La teoría musical, por tanto, es fundamental para cualquier músico o compositor, ya que le permite entender y crear música de manera consciente y coherente. Sin embargo, estos conocimientos también pueden ser útiles en otros ámbitos, como la terapia floral.

    ¿Qué es la Terapia Floral?

    La terapia floral es una disciplina terapéutica que utiliza esencias florales para tratar aspectos emocionales y psicológicos. Estas esencias se obtienen mediante la extracción de los principios activos de distintos tipos de flores, y cada una tiene propiedades específicas que trabajan sobre determinados estados emocionales o mentales.

    La terapia floral tiene su origen en la obra del médico inglés Edward Bach, quien desarrolló el sistema de esencias florales más conocido y popular: las Flores de Bach. Desde entonces, han surgido numerosos sistemas de esencias florales con características y propiedades diferentes.

    La Terapia Floral y la Teoría Musical: ¿Cómo se relacionan?

    La relación entre la teoría musical y la terapia floral puede parecer algo forzada o artificial en un primer momento. Sin embargo, ambas disciplinas comparten algunos puntos en común que las hacen complementarias.

    En primer lugar, ambas buscan conectarse con aspectos profundos de la psique humana para fomentar la sanación y el bienestar. La música tiene el poder de generar emociones y estados de ánimo muy diversos, y puede ser una herramienta para expresar y trabajar con las emociones de manera consciente. De manera similar, las esencias florales actúan sobre aspectos emocionales y mentales específicos, y pueden ayudar a liberar y transformar patrones emocionales no saludables.

    En segundo lugar, tanto la teoría musical como la terapia floral tienen una base simbólica y metafórica que les permite trabajar en un nivel profundo de significados. La música, por ejemplo, puede evocar imágenes mentales, sensaciones físicas o estados de ánimo muy precisos, dependiendo de la disposición de los elementos que la conforman. De manera similar, cada esencia floral tiene un simbolismo y una carga emocional específicos que se relacionan con el estado emocional o psicológico que se desea trabajar.

    En este sentido, la mirada crómato-musical puede resultar muy útil para la aplicación terapéutica de las esencias florales. Esta metodología consiste en relacionar cada nota musical y cada color con un determinado estado emocional o psicológico. De esta manera, se puede identificar el estado emocional predominante que se desea trabajar en cada paciente, y seleccionar la esencia floral más adecuada para ello.

    La mirada crómato-musical permite, además, trabajar con herramientas como los cuencos tibetanos, que generan ondas sonoras cuyo efecto vibratorios sobre el cuerpo y la mente pueden ser muy beneficiosos. La combinación del sonido y la vibraución de los cuencos junto a la esencia floral seleccionada puede generar una sinergia muy poderosa en el proceso terapéutico.

    En resumen, la teoría musical y la terapia floral son dos disciplinas que, aunque en apariencia distintas, pueden complementarse de manera muy beneficiosa en procesos terapéuticos. La mirada crómato-musical es una herramienta muy útil para aplicar las esencias florales con mayor precisión y profundidad, y lograr así un mayor bienestar emocional y psicológico.

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “La Teoria Musical y la Terapia Floral: Diagnóstico y Aplicación de las Esencias Florales Bajo una Mirada Crómatico Musical”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Regalar La Teoria Musical y la Terapia Floral: Diagnóstico y Aplicación de las Esencias Florales Bajo una Mirada Crómatico Musical

    ¿Quieres comprar como regalo este producto? Si has pensado en un regalo para el día del padre, para un amigo friki o comprar este regalo para un cumpleaños, añade los detalles en las notas del pedido cuando decidas realizar tu compra. Nosotros nos encargaremos del resto por ti. 

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.    Ver
    Privacidad